SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número2Caracterización de la situación problémica en un estudio psicosocial con pacientes con enfermedad renal crónica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Humanidades Médicas

versión On-line ISSN 1727-8120

Resumen

AGUILERA LEONARD., Aibil; CORRALES BRAVO., Yander; ECHEZARRA MACHIN., Adrián  y  TORRES CESPEDES., Iselkis. Estudio sobre la calidad del proceso de formación del futuro profesional en la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey. Rev Hum Med [online]. 2024, vol.24, n.2  Epub 15-Mayo-2024. ISSN 1727-8120.

Introducción:

Una educación de calidad para los estudiantes universitarios de las ciencias médicas es parte de la política establecida por el Estado cubano para el nivel superior. En correspondencia se desarrolla un proyecto de investigación dirigido a la elevación de la calidad en el proceso formativo de los estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey; por ello el presente texto tiene como objetivo exponer los resultados del proceso de caracterización de la situación problémica asumida, atendiendo a las dimensiones lingüística y tecnológica, a partir de la aplicación de los instrumentos de investigación durante la etapa del diagnóstico inicial a profesionales y estudiantes que conforman la muestra.

Método:

La investigación clasifica como I+D, de carácter observacional explicativo causal, que produce sistemas de acciones para elevar la calidad de la formación del futuro profesional de la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey y se desarrolla entre enero de 2023 y diciembre de 2024. El muestreo no probabilístico por cuota está constituido por estudiantes de las diferentes facultades, docentes, profesionales y trabajadores no docentes.

Resultados:

Se constataron insuficiencias en el desarrollo de las habilidades informáticas para complementar sus estudios mediante la búsqueda de información en los entornos virtuales de aprendizaje, a lo que se suman las dificultades que presentan los alumnos dela muestra para expresarse y comprender textos, valiéndose del empleo del inglés con fines profesionales.

Discusión:

Se confrontaron los resultados con los de otros estudiosos que, a nivel nacional y mundial, han investigado sobre la temática acerca del logro de la calidad en los procesos de formación en la universidad y con ello se corroboró la utilidad del estudio.

Palabras clave : calidad; proceso; sistemas; acciones; formación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )