SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número2Análisis del abordaje del sueño desde un enfoque curricular en el primer año de MedicinaEl trabajo interdisciplinario en la carrera de medicina: consideraciones teóricas y metodológicas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

ALONSO REMEDIOS, Alaín et al. Evolución del pensamiento en Inmunología. Medisur [online]. 2016, vol.14, n.2, pp. 204-212. ISSN 1727-897X.

Actualmente no son del todo conocidos los mecanismos que intervienen en la "decisión" del sistema inmune para promover una respuesta fundamentalmente efectora y cuando hacerlo con una respuesta fundamentalmente tolerante. A lo largo de la historia el pensamiento ha ido variando a medida que las tecnologías disponibles han permitido entender el funcionamiento del sistema inmune. Por tales razones, se realizó la presente revisión bibliográfica con el propósito de resumir los cambios en el pensamiento inmunológico en torno al tema fundamental de la inmunología. Se abordaron los conceptos de horror autotóxico enunciado por Erlich, el significado de la teoría de la selección clonal en el entendimiento de cómo operaba la tolerancia central. También se abordó la teoría de las dos señales y las contribuciones de Jerner y su teoría de la red inmune. Finalmente se analizó el papel de la teoría del peligro y se concluyó con la teoría de la tolerancia dominante; se enuncian los aportes de cada uno de estas en el entendimiento de cómo puede operar el sistema inmune.

Palabras clave : pensamiento; sistema inmunitario; tolerancia inmunológica; teoría de sistema.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License