SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número4Satisfacción de egresados cubanos de la carrera de Medicina con la formación recibida. Curso 2015-2016, CienfuegosPoroqueratosis. Presentación de un caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

FRAGOSO FRAGOSO, Julio et al. Efectividad del debate para el fortalecimiento de la labor educativa universitaria desde el trabajo curricular. Medisur [online]. 2017, vol.15, n.4, pp. 516-521. ISSN 1727-897X.

Fundamento: el debate bien concebido puede fortalecer la labor educativa universitaria desde el trabajo curricular, pero las estrategias diseñadas para la formación ciudadana en las universidades privilegian lo profesional en detrimento de la preparación para problematizar la realidad social. Objetivo: demostrar la efectividad del debate para el fortalecimiento de la labor educativa universitaria desde el trabajo curricular. Métodos: investigación pedagógica realizada en la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos, de septiembre de 2016 a enero de 2017, teniendo como escenario la clase de Filosofía en el primer año de la Carrera de Estomatología. Se introdujo el debate intencionado por el profesor sobre la base de artículos con impacto en la sociedad cubana actual, previamente seleccionados y orientados al estudiante. Se consideró como requisito que el estudiante tuviera posibilidades de una preparación previa antes del debate. Se produjeron dos mediciones, una en noviembre y otra al finalizar el semestre. Se aplicó una encuesta que midió: satisfacción de los estudiantes con el método empleado, percepción de los estudiantes sobre la contribución a la formación de valores. Resultados: la totalidad de los estudiantes sintió satisfacción por el método empleado; al finalizar el semestre el 77,8 % de los estudiantes consideró que el método contribuye a la formación de valores y reforzamiento de sentimientos patrióticos en ellos. Conclusiones: ofrecer a los estudiantes la posibilidad de confrontar opiniones diferentes es posible si se logra un clima distendido y gratificante. Se corrobora que la labor del profesor es insustituible en la formación universitaria desde el trabajo curricular de cada disciplina.

Palabras clave : centros médicos académicos; estrategias; evaluación educacional; currículo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License