SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número1Conocimientos sobre violencia psicológica y su relación con factores biosociales en mujeres adultas jóvenesIncidencia de afecciones oftalmológicas en la isla de Fogo, Cabo Verde. 2015-2017 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

FRAGOSO FRAGOSO, Julio; MOLINA GOMEZ, Ana María; ROQUE ROQUE, Lian  y  CABRERA ROBAU, Maritza. Incremento del nivel productivo como demanda para la asimilación consciente del contenido de la Filosofía: percepción de los estudiantes. Medisur [online]. 2019, vol.17, n.1, pp. 40-47. ISSN 1727-897X.

Fundamento:

los estudiantes universitarios no asimilan conscientemente que el sistema de conocimientos de la disciplina Filosofía y Sociedad pueda ayudarlos a la solución de nuevos problemas y situaciones utilizando sus conceptos y operaciones lógicas.

Objetivo:

describir la percepción de los estudiantes acerca de la asimilación consciente del contenido de la disciplina Filosofía y Sociedad, impartida con un incremento del nivel productivo.

Métodos:

investigación pedagógica realizada en la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos, de febrero de 2018 a julio de 2018, teniendo como escenario la clase de Filosofía en cuatro grupos de estudiantes del primer año de la Carrera de Medicina. Se produjo un incremento del nivel de asimilación productivo en las guías de los seminarios y las clases prácticas, a partir de la confección de preguntas integradoras. Se disminuyó la cantidad de preguntas. Se realizó una encuesta a los alumnos para comprobar si el predominio del método de asimilación productivo sobre el reproductivo en los seminarios y las clases prácticas puede fortalecer la asimilación consciente del contenido de la disciplina. La medición se aplicó al concluir el tema relacionado con la gnoseología marxista-leninista por considerarse esencial para desarrollar el pensamiento lógico del futuro profesional de la salud.

Resultados:

el 95 % de los estudiantes validó la transformación aplicada a las guías de las clases prácticas y los seminarios, como vía para la mejor asimilación de los conocimientos. Reconocieron la importancia de la asignatura para la mejor comprensión del mundo y para su futura profesión.

Conclusiones:

se demostró que incrementando el nivel de asimilación productivo en la evaluación frecuente de la disciplina Filosofía y Sociedad el estudiante universitario asume conscientemente que la disciplina puede ayudarlo a la solución de nuevos problemas y situaciones utilizando sus conceptos y operaciones lógicas.

Palabras clave : enseñanza; aprendizaje; filosofía; estudiantes de medicina.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )