SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número1Rediseño de instrumento para evaluar clima organizacional de Enfermería en los servicios hospitalariosSíndrome de dificultad respiratoria aguda en niños índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

HERNANDEZ RODRIGUEZ, José  y  ARNOLD DOMINGUEZ, Yuri. Principales elementos a tener en cuenta para el correcto diagnóstico de la sarcopenia. Medisur [online]. 2019, vol.17, n.1, pp. 112-125. ISSN 1727-897X.

El diagnóstico de sarcopenia es difícil, pues los diferentes investigadores no se ponen totalmente de acuerdo sobre qué métodos emplear y qué puntos de corte establecer, debido a la complejidad del tema. Es evidente que el uso de criterios prácticos, confiables, que estén al alcance de la mayoría de los investigadores, hará posible establecer de forma más real el diagnóstico de esta importante entidad nosológica. Por tales razones el objetivo de este trabajo es describir los principales elementos a tener en cuenta para el correcto diagnóstico de la sarcopenia. Se utilizó como buscador de información científica a Google Académico. Las palabras claves utilizadas fueron: sarcopenia, envejecimiento, masa muscular, fuerza muscular. Fueron evaluados artículos de revisión, de investigación y algunas páginas Web, con menos de diez años de publicados, en idioma español, portugués o inglés, que presentaran una adecuada calidad científica y metodológica según criterio de los autores. Se excluyeron los documentos que no contaban con estos requisitos. Esto permitió el estudio de 110 artículos, de los cuales 74 fueron referenciados. Se concluye que para realizar un diagnóstico adecuado de sarcopenia se deben tomar en cuenta los hallazgos clínicos que orienten la existencia de la pérdida de masa y potencia muscular, además del pobre desempeño físico derivado de esta condición. Dependerá además de la de?nición empleada, variables mensurables y de los diferentes puntos de corte de los exámenes complementarios utilizados en relación con las características de la población estudiada.

Palabras clave : sarcopenia; diagnóstico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )