SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número1Síndrome de dificultad respiratoria aguda en niños¿Visibilizar la ciencia cubana vs prestigiar las revistas nacionales? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

MICHALON ACOSTA, Raúl Andrés; MICHALON DUENAS, David Emmanuel; TOBAR CUZME, Dayse Valeria  y  LEGRA NAPOLES, Seydel. Resultados evaluativos en la asignatura prótesis removible en relación con los componentes académico, investigativo y laboral. Universidad de Guayaquil, 2017-2018. Medisur [online]. 2019, vol.17, n.1, pp. 136-143. ISSN 1727-897X.

Fundamento:

En la carrera de Odontología de la Universidad de Guayaquil, la asignatura prótesis removible carece de un sistema estructurado para el contenido, que garantice la articulación de los componentes académico investigativo y laboral. Ello puede revertirse a mediano y largo plazo en deficiencias en el desempeño laboral de los futuros profesionales.

Objetivo:

describir los resultados evaluativos en la asignatura prótesis removible en relación con los componentes académico, investigativo y laboral.

Métodos:

se realizó un estudio observacional, correlacional, con diseño longitudinal de panel, para realizar un análisis en la asignatura prótesis removible, de la carrera de Odontología, en la Universidad de Guayaquil, Ecuador, durante el curso académico 2017-2018. Las variables fueron los resultados obtenidos en las evaluaciones por 57 estudiantes; y las valoraciones acerca los tres componentes articulados: académico, investigativo y laboral. Se emplearon estadísticos descriptivos de tendencia central y de dispersión, así como la prueba alternativa no paramétrica de los rangos con signo de Wilcoxon.

Resultados:

se observaron diferencias significativas en el promedio de las calificaciones en ambos trabajos investigativos para cada uno de los grupos. Los tres componentes mostraron un comportamiento similar, aunque quedó evidenciada una acentuada disminución del componente laboral.

Conclusión:

las calificaciones obtenidas revelan mejores resultados en el conocimiento teórico y en relación a habilidades para la actividad investigativa, no así para las actividades prácticas vinculadas al diseño de las prótesis. La integración de los tres componentes del proceso enseñanza-aprendizaje se ve afectada, al no estar debidamente potenciado el componente laboral.

Palabras clave : Prótesis dental; diseño de prótesis dental; evaluación educacional; odontología.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )