SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número1Cervicometría menor o igual a 30 mm como predictor de parto pretérmino en mujeres embarazadas peruanasTrastornos del sueño en adulto mayor. Actualización diagnóstica y terapéutica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

BAYAS ARAND, Mayra Alejandra; RIVERA ALMEIDA, Johnnatan Gustavo; SAMANIEGO LAYEDRA, Edison Ramiro  y  ASADOBAY ESCOBAR, Patricia del Rocío. Mortalidad en pacientes diabéticos hospitalizados en el Hospital de Puyo, provincia Pastaza, Ecuador. Medisur [online]. 2020, vol.18, n.1, pp. 104-111.  Epub 02-Feb-2020. ISSN 1727-897X.

Fundamento:

La diabetes mellitus es una enfermedad crónica que se caracteriza por el aumento sostenido de las cifras de glucemia. Es descrita como una de las principales causas de morbimortalidad a nivel mundial, así como de distintos grados de discapacidad y gran afectación de la calidad de vida relacionada con la salud.

Objetivo:

caracterizar la mortalidad en pacientes diabéticos hospitalizados en el Hospital General de Puyo.

Métodos:

estudio descriptivo, realizado en el Hospital de Puyo, provincia Pastaza, Ecuador, durante 2016 y 2017, con 168 pacientes, de los cuales 20 fueron fallecidos. Fuero revisadas las historias clínicas de cada uno de los casos incluidos en la investigación. Las variables del estudio fueron: sexo, edad, control glucémico, causa de ingreso, tiempo de evolución de la enfermedad y tiempo de hospitalización.

Resultados:

en los fallecidos, el promedio de edad fue de 72 años. Existió un predominio de pacientes femeninos (65,0 %), con tiempo de evolución de la enfermedad de más de tres años (90,0 %), y con un control glucémico inadecuado (70,0 %). Las enfermedades intercurrentes fueron las principales causas de ingresos y defunciones (75,0 %).

Conclusión:

los pacientes diabéticos fallecieron tuvieron como causa de ingreso más frecuente a las enfermedades intercurrentes, con más de 70 años de edad la mayoría de ellos, tiempo de evolución de enfermedad superior a los tres años y presencia de un control metabólico inadecuado.

Palabras clave : Mortalidad; mortalidad hospitalaria; diabetes mellitus.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )