SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número4Pérdida dentaria y necesidad de tratamiento protésico. El Carmen, Estado Barinas, Venezuela, 2018Síntomas afectivos en profesionales que laboran en la atención a casos positivos de COVID-19 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

MARTINEZ SOSA, Juana B. et al. Experiencia de trabajo mediante psicogrupo WhatsApp en pacientes con trastornos neuróticos y sus familiares en tiempos de COVID19. Medisur [online]. 2021, vol.19, n.4, pp. 551-563.  Epub 30-Ago-2021. ISSN 1727-897X.

Fundamento:

Cuba y el mundo han sufrido en los últimos meses una situación sanitaria difícil, producto de la pandemia del nuevo coronavirus. La ciencia psicológica pasó a jugar papel primordial ante esta emergencia, al ofrecer primeros auxilios y acompañamiento psicológico.

Objetivo:

describir los resultados de la aplicación de una modalidad de ayuda psicológica virtual para pacientes con trastornos neuróticos y sus familiares.

Métodos:

estudio cuanti-cualitativo, realizado en el período abril-agosto 2020. Se incluyeron 28 personas que dieron consentimiento para participar y contaban con recursos tecnológicos: 22 pacientes pertenecientes al Hospital Psiquiátrico de la provincia de Cienfuegos y 6 familiares. Estuvo dirigido por psicólogas y psiquiatra. Se efectuó una modalidad de ayuda psicológica virtual utilizando un grupo WhatsApp.

Resultados:

los participantes demostraron dominio de recursos psicológicos y psicoterapéuticos aprendidos, así como los aportados durante el tiempo de trabajo. La experiencia fue bien recibida y considerada como útil, beneficiosa; la calificaron como excelente modalidad para la atención psicológica. Superaron sintomatologías emocionales negativas relacionadas con la pandemia y hubo enriquecimiento de los recursos, interacción positiva grupal y familiar ante confinamiento y habilidades en el manejo de la tecnología.

Conclusiones:

como nueva modalidad de ayuda psicológica, resultó una experiencia de trabajo oportuna y necesaria ante la emergencia sanitaria, demostrando ser efectiva como herramienta de trabajo de psicólogos y psiquiatras en la atención psicológica.

Palabras clave : manejo psicológico; trastornos neuróticos; infecciones por coronavirus; tecnología inalámbrica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )