SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número6Actitud ante la pesquisa en estudiantes de las Ciencias Médicas de Cuba durante la COVID-19Efectividad de intervenciones basadas en mindfulness en mujeres con cáncer de mama índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

CLARK FEOKTISTOVA, Yulia et al. Detección del polimorfismo p.K952L en pacientes cubanos con la enfermedad de Wilson. Medisur [online]. 2021, vol.19, n.6, pp. 917-923.  Epub 30-Dic-2021. ISSN 1727-897X.

Fundamento

La enfermedad de Wilson es una entidad rara con patrón de herencia autosómico recesivo, a causa de las mutaciones en el gen ATP7B, lo cual provoca la acumulación de cobre en tejidos y órganos. En la literatura se informan más de 800 polimorfismos.

Objetivo

identificar el polimorfismo p.K952L en los pacientes cubanos con diagnóstico clínico presuntivo de enfermedad de Wilson.

Métodos

se realizó un estudio descriptivo, en el Centro Nacional de Genética Médica y el Instituto Nacional de Gastroenterología, que incluyó 35 pacientes con diagnóstico clínico de la enfermedad de Wilson. La extracción del ADN fue por la técnica de precipitación salina; y la amplificación del fragmento de interés, mediante la técnica de Reacción en Cadena de la Polimerasa. Además, se empleó la técnica de Polimorfismo Conformacional de Simple Cadena para la determinación de los cambios conformacionales y la presencia del polimorfismo p.K952L.

Resultados

en el exón 12 se identificaron los cambios conformacionales denominados b y c, que correspondieron al polimorfismo p.K952L en estado heterocigótico y homocigótico, respectivamente. La frecuencia alélica del polimorfismo p.K952L fue de 38,6 %. Las manifestaciones más frecuentes en los pacientes que presentaron este polimorfismo fueron las hepáticas.

Conclusión

Se identificó el polimorfismo p.K952L en 21 pacientes cubanos con diagnóstico clínico de enfermedad de Wilson, lo cual posibilita ampliar los estudios moleculares por métodos indirectos.

Palabras clave : Degeneración hepatolenticular; trastornos de la coagulación sanguínea; polimorfismo genético; genética; patología molecular.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )