SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número2Caracterización de los focos de mosquitos Aedes aegypti en el municipio de Abreus. 2016-2022Caracterización de pacientes operados de craneosinostosis no sindrómica. Villa Clara, 2018-2022 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

RODRIGUEZ RAMOS, Jorge Félix; CHAVEZ IVIZATE, Gema  y  PILOTO GONZALEZ, Raquel. Factores de riesgo relacionados con la COVID-19. Policlínico Turcios Lima. Pinar del Río, 2020-2021. Medisur [online]. 2023, vol.21, n.2, pp. 376-383.  Epub 30-Abr-2023. ISSN 1727-897X.

Fundamento

el reconocimiento oportuno de determinados factores de riesgo contribuye a identificar la infección por COVID-19 en una etapa temprana, lo cual, unido a la participación interdisciplinaria e intersectorial, permite implementar mejores estrategias y reducir la morbimortalidad.

Objetivo

determinar los factores de riesgo relacionados con la aparición de COVID-19.

Métodos

se realizó un estudio de casos y controles, que incluyó a pacientes atendidos en el Policlínico Comunitario Turcios Lima, de Pinar del Río, en los años 2020 y 2021. La selección de la muestra fue aleatoria 3:6 (3000 casos positivos de COVID-19/6000 controles sin la enfermedad), pareados por edad y sexo. El análisis estadístico se basó en una estrategia multivariada, cálculo de Odds Ratio (OR) con intervalos de confianza al 95 % (IC 95 %), y la prueba de Chi Cuadrado, con nivel de significación estadística de p<0,05.

Resultados

los factores de riesgo más frecuentes fueron: el sexo masculino (X2=8,5900; p<0,001), la residencia urbana (X2=509,03; p<0,001) y la ocupación como estudiante o trabajador (X2=199,93; p<0,001); así como los antecedentes patológicos personales de diabetes mellitus, hipertensión arterial, cardiopatía isquémica, asma bronquial, insuficiencia cardiaca y enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

Conclusiones

aunque se identificaron el sexo, el lugar de residencia, la ocupación y los antecedentes patológicos personales, como factores de riesgo relacionados con la COVID-19, la información acerca del impacto de otros factores es todavía limitada y requiere de estudio.

Palabras clave : Covid-19; coronavirus; factores de riesgo; atención primaria de salud.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )