SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número1Relación entre adiposidad corporal y presión arterial en niños y adolescentes con enfermedades reumáticas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Reumatología

versión On-line ISSN 1817-5996

Resumen

VITE VERA, Erika Fabiola et al. El papel de las pautas ergonómicas en el manejo de la fibromialgia. Rev Cuba Reumatol [online]. 2019, vol.21, n.1 ISSN 1817-5996.  http://dx.doi.org/10.5281/zenodo.2553503.

Introducción:

La adopción de las pautas ergonómicas en el manejo de la fibromialgia conducen a mejorar la calidad de vida del paciente, en tanto contribuyen a la disminución de los síntomas que caracterizan la enfermedad.

Objetivo:

reflexionar sobre la correcta observancia de las pautas ergonómicas en el manejo de la fibromialgia.

Desarrollo:

Para los trabajadores que padecen de fibromialgia, la posibilidad de mantenerse con una vida laboral activa requiere cambios no solamente en ellos como, sino en las condiciones de trabajo, que les son indispensables dada la naturaleza incapacitante de la enfermedad. Estos pacientes, que por demás están obligados a frecuentes justificaciones por su absentismo, se retiran del mercado laboral o finalmente se adaptan a las desfavorables condiciones de trabajo, adoptando estrategias personales que les permiten mantenerse laboralmente activos.

Conclusiones:

Un elemento de esencial importancia a ser tomado en cuenta en las enfermedades reumáticas, lo constituyen los factores ergonómicos, que deben encaminar sus pasos al fortalecimiento de una cultura de salud laboral y seguridad, por parte de empleadores y pacientes.

Palabras clave : ergonomía; pautas ergonómicas; fibromialgia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )