SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 suppl.1Lupus eritematoso sistémico en actividad y cociente albúmina/globulina invertido, ¿hallazgo propio de la enfermedad?Vasculitis asociada a anticuerpos anticitoplasma de neutrófilos: poliangeítis microscópica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Reumatología

versión On-line ISSN 1817-5996

Resumen

REYES LLERENA, Gil Alberto et al. Tomografía por emisión de positrones en el diagnóstico de sarcoidosis y síndrome de Löfgren. Rev Cuba Reumatol [online]. 2020, vol.22, suppl.1  Epub 15-Mayo-2021. ISSN 1817-5996.

La sarcoidosis es una enfermedad granulomatosa no caseificante, multisistémica, de causa desconocida, que compromete el pulmón y los ganglios linfáticos mediastinales entre el 90-95 % de los casos. También puede afectar otros órganos como las glándulas salivales, piel, ojos, hígado, bazo, corazón, huesos y sistema nervioso central. El compromiso torácico representa la principal causa de morbilidad con unas 10/100 000 personas al año y mortalidad. Nuestro estudio tuvo como objetivo presentar a un paciente de 45 años de edad atendido por tener manifestaciones clínicas, paraclínicas y radiográficas que permitieron establecer, sin confirmar mediante estudio histológico, el diagnóstico de una forma aguda de sarcoidosis. Su forma clínica de expresión coincidió con el síndrome de Löfgren con ensanchamiento mediastinal bilateral por linfoadenopatía hiliar, síndrome febril, eritema nudoso y artritis aguda en miembros inferiores, que desarrollan entre un 20-30 % de los pacientes con sarcoidosis. Se le realizó una tomografía por emisión de positrones, cuyos resultados ofrecieron elementos diagnósticos propios de un proceso inflamatorio pulmonar alejado de las características propias de una neoplasia maligna. Después de una profunda evaluación del riesgo-beneficio, se impuso tratamiento inmunosupresor con esteroides a dosis elevadas y seguimiento estrecho. Observamos una evolución muy positiva e inmediata desde el punto de vista clínico y radiográfico. Luego de varias semanas de tratamiento se apreciaron los cambios con marcada mejoría hasta pasados 3 meses que constatamos prácticamente una casi desaparición de las imágenes radiográficas.

Palabras clave : sarcoidosis; linfoadenopatía hiliar bilateral; eritema nodoso; síndrome de Löfgren; tomografía por emisión de positrones; PET-CT.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )