SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 suppl.1Camptocormia, a propósito de un casoSangrado digestivo alto como complicación en un paciente lúpico con síndrome de Eisenmenger índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Reumatología

versión On-line ISSN 1817-5996

Resumen

RIVERO FERNANDEZ, Tomás Efraín; LEON ACOSTA, Pedro; PILA PEREZ, Rafael  y  ROSALES TORRES, Pedro. Dermatomiositis idiopática asociada a fibrosis pulmonar. Rev Cuba Reumatol [online]. 2020, vol.22, suppl.1  Epub 01-Mar-2020. ISSN 1817-5996.

La incidencia de la miopatía inflamatoria idiopática es de 4 a 15 casos por cada millón de habitantes y su prevalencia de 60 por cada millón de habitantes. La dermatomiositis idiopática es más frecuente en las mujeres, aunque su asociación a fibrosis pulmonar es muy rara y solo se reporta en un 2 % de los casos. Se describe el caso de un paciente de 50 años de edad, femenina, que presentó debilidad a nivel de la cintura escapular acompañada de fatiga. Tenía lesiones de rascado en diferentes regiones del cuerpo por prurito y lesiones eritematosas en la piel en ambos muslos. Además, se quejaba de dolores articulares generalizados con impotencia funcional y mialgias generalizadas progresivas e hipotrofia muscular de varios grupos musculares. El estudio analítico reveló enzimas musculares elevadas. La biopsia de piel y músculo mostró elementos sugestivos de dermatomiositis. Con la espirometría se detectó trastornos ventilatorios restrictivos de grave intensidad. Mediante la radiografía de tórax se halló infiltrado difuso peribroncovascular asociado a un trayecto fibroso y la tomografía axial computarizada precisó el pulmón con consolidación alveolar y discreto engrosamiento pleural. La paciente fue tratada con prednisona a 1 mg/kg/día asociado con azatioprina 1,5 mg/kg/día. Este tratamiento fue muy eficaz, y se logró una notable recuperación clínica y por estudios de laboratorio. Reportamos el caso de una paciente con dermatomiositis idiopática y fibrosis pulmonar. Esta asociación constituye un hallazgo infrecuente en nuestro medio y más aun con el paciente asintomático.

Palabras clave : dermatomiositis; fibrosis pulmonar.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )