SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número3Intervención educativa para la consolidación de habilidades y destrezas en el idioma inglésComportamiento clínico radiológico de la enfermedad intersticial difusa sintomática en pacientes con afecciones reumatológicas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Reumatología

versión On-line ISSN 1817-5996

Resumen

SOLIS CARTAS, Urbano; HERNANDEZ BATISTA, Sulema de la Caridad  y  BERMUDEZ GARCELL, Alejandro Jesús. Patrón genético y serológico en pacientes con diagnóstico de artritis reumatoide. Rev Cuba Reumatol [online]. 2022, vol.24, n.3  Epub 01-Sep-2022. ISSN 1817-5996.

Introducción:

La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune de causas desconocidas en la que pueden influir distintas alteraciones genéticas. Se describen casos seropositivos con mayor riesgo de padecer manifestaciones extraarticulares y complicaciones de la enfermedad.

Objetivo:

Identificar la relación existente entre las alteraciones genéticas y la positividad de autoanticuerpos en pacientes con diagnóstico de artritis reumatoide.

Métodos:

Investigación básica, no experimental, transversal y descriptiva de un universo de 157 pacientes con diagnóstico de artritis reumatoide según los criterios del Colegio Americano de Reumatología. La muestra quedó conformada por 113 pacientes. Como parte del seguimiento de laboratorio de cada paciente se determinó anticuerpos tipo factor reumatoide y antipéptido citrulinado cíclico. Se realizó el estudio genético para identificar HLA-DR3 y HLA-DR4. Se utilizó la prueba no paramétrica de correlación de Pearson para determinar correlación entre el patrón genético y la seropositividad en estos pacientes.

Resultados:

Promedio de edad de 58,74 años con predominio de pacientes femeninas (72,57 %). El 38,05 % presentó al menos una comorbilidad asociada. El factor reumatoide fue positivo en el 60,18 % de los pacientes, mientras que el antipéptido citrulinado cíclico positivo se identificó en el 41,59 %. Se halló alteraciones del patrón genético en el 66,37 % de los pacientes; el HLA-DR4 estuvo presente de forma independiente en el 38,67 % de los casos positivos y combinado con el HLA-DR3 en el 20,66 %.

Conclusión:

Se identificó una correlación positiva considerable entre las alteraciones del patrón genético y la seropositividad. La presencia de alteraciones del patrón genético triplica el riesgo de seropositividad en los pacientes con artritis reumatoide.

Palabras clave : artritis reumatoide; anticuerpos; genética; inmunidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )