SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14Modelos tridimensionales del encéfalo humano: materiales didácticos sobre anatomía humanaParar y pensarse: metacognición en estudiantes colombianos de Medicina durante el curso de Seguridad Social índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


EDUMECENTRO

versión On-line ISSN 2077-2874

Resumen

MORALES HECTOR, Flora de la Caridad et al. Acciones educativas para fortalecer la educación cívica de estudiantes de las tecnologías de la salud. EDUMECENTRO [online]. 2022, vol.14  Epub 20-Feb-2022. ISSN 2077-2874.

Fundamento:

la educación cívica juega un papel preponderante en la formación y desarrollo de valores, sentimientos, convicciones y principios de las nuevas generaciones de estudiantes de las ciencias médicas en Cuba.

Objetivo:

diseñar acciones educativas para el perfeccionamiento de la educación cívica en estudiantes de las carreras de tecnología de la salud en Villa Clara.

Métodos:

se realizó una investigación de desarrollo en la Facultad de Tecnología y Enfermería en Villa Clara, durante el curso 2019-2020. Se utilizaron métodos teóricos: análisis-síntesis, inducción-deducción e histórico-lógico; y empíricos: revisión documental, entrevista, cuestionario y observación, y el criterio de especialistas para la valoración de las acciones educativas.

Resultados:

se constató que existen dificultades en el cumplimiento de las normas de la educación cívica, lo cual expresa insuficiencias en algunos docentes al aplicarlas; y en los estudiantes en su comportamiento social; por lo que se diseñaron acciones educativas para contribuir al reforzamiento de valores éticos, morales y cívicos, acordes con el proyecto educativo de la sociedad cubana.

Conclusiones:

las acciones fueron valoradas por los especialistas como pertinentes, útiles y novedosas. Su aplicación permitió el mejoramiento, no solo de conocimientos teóricos en docentes y estudiantes, sino el reconocimiento de mejoras en sus comportamientos ciudadanos y la confrontación de puntos de vistas, criterios y concepciones frente a patrones incorrectos de conductas.

Palabras clave : valores sociales; conducta; estudiantes; educación médica..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )