SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14Acciones metodológicas para la capacitación de tutores de Logofonoaudiología sobre la educación en el trabajoHistoria de la lepra vinculada a la enseñanza de la Dermatología índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


EDUMECENTRO

versión On-line ISSN 2077-2874

Resumen

PEREZ DE ALEJO RODRIGUEZ, Marta María et al. Experiencia novedosa sobre el uso del foro chat en la enseñanza del síndrome antifosfolípido. EDUMECENTRO [online]. 2022, vol.14  Epub 30-Jul-2022. ISSN 2077-2874.

Fundamento:

las enfermedades raras y huérfanas como el síndrome antifosfolípido comprometen la calidad de vida de los afectados causando discapacidad intelectual, física o ambas, de forma severa; sin embargo, la preparación de los futuros profesionales de la salud es deficiente en estos temas.

Objetivo:

describir las experiencias de utilización del foro chat como modalidad de la educación a distancia en el proceso enseñanza aprendizaje del síndrome antifosfolípido.

Métodos:

se realizó una investigación cualitativa en el Hospital Clínico Quirúrgico Universitario “Arnaldo Milián Castro”, en 2022. Se utilizaron métodos teóricos: análisis síntesis, inductivo-deductivo e histórico-lógico; empíricos: análisis documental y de contenido de los criterios emitidos por los estudiantes a través del foro chat. Los resultados fueron evaluados a través de una guía de observación diseñada por el Capítulo de Medicina Interna de Villa Clara.

Resultados:

se comprobó que por ser una enfermedad rara, el síndrome antifosfolípido no se estudia en los programas de pregrado; en el análisis de contenido se constató la pertinencia de la actividad docente a distancia porque motivó a estudiantes de pregrado y posgrado a participar y a emitir criterios de calidad, el tema impartido fue excelente el cual propició un profundo debate en línea donde se compartieron conocimientos, experiencias y se aclararon dudas.

Conclusiones:

la aplicación de la educación a distancia utilizando el foro chat resultó una experiencia positiva pues logró discusión científica, intercambio y aprendizaje desarrollador en el tema del síndrome antifosfolípido.

Palabras clave : educación a distancia; proyectos de tecnologías de información y comunicación; aplicaciones de la informática médica; estudiantes de Medicina; educación médica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )