SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14Los métodos problémicos en la formación del estudiante de Medicina: ¿alternativa o necesidad?Manual didáctico para desarrollar la comprensión lectora a través de la educación a distancia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


EDUMECENTRO

versión On-line ISSN 2077-2874

Resumen

VILA BORMEY, María Aimée et al. Embrioteca humana: orientaciones metodológicas para su uso en el proceso enseñanza aprendizaje, en formato electrónico. EDUMECENTRO [online]. 2022, vol.14  Epub 30-Ago-2022. ISSN 2077-2874.

Fundamento:

las series histoembriológicas coleccionadas en las embriotecas devienen en importante medio visual en el proceso de enseñanza aprendizaje de la Embriología por el alto potencial didáctico de sus imágenes. Su uso docente requiere orientaciones metodológicas para adecuarse de manera racional y eficiente a los diferentes contextos, niveles y formas organizativas.

Objetivo:

elaborar orientaciones metodológicas para el uso docente de una embrioteca humana.

Métodos:

se recurrió a la sistematización de experiencias teóricas y prácticas. Según etapas se definieron muestras, contextos, instrumentos, técnicas, categorías, subcategorías, regularidades, aportes y lecciones aprendidas. Se emplearon métodos y técnicas cualitativas: entrevista semiestructurada, observación, grupos focales, registro de sistematización, técnica de triangulación de fuentes documentales y metodológicas, valoración por especialistas; además del método matemático-estadísticos.

Resultados:

se confirmó la pertinencia de la embrioteca humana como medio de enseñanza, para lo cual se requieren orientaciones metodológicas; estas fueron elaboradas con enfoque general y específico para contenidos de Embriología en el plan de estudio de la carrera y programa de la especialidad. Se acompañan de 114 imágenes originales a través de las cuales los autores sugieren cómo trabajar didácticamente con este medio.

Conclusiones:

la sistematización teórica y práctica de la experiencia acumulada en el uso docente de la embrioteca humana permitió elaborar un manual electrónico donde se orienta el trabajo metodológico en los diferentes contextos, niveles y formas organizativas docentes de la Embriología como materia de estudio. Según los especialistas cumple los criterios de rigor: credibilidad, transferencia, dependencia y confirmabilidad.

Palabras clave : Embriología; láminas, aprendizaje; educación médica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )