SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número2Formulación de una bebida hidratante nutritiva a partir del zumo de pseudotallo de banano y macerado de la cáscara de piñaModelo simplificado para evaluar las pérdidas de calor al medioambiente en la zona de gasificación de un reactor de flujo descendente índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tecnología Química

versión On-line ISSN 2224-6185

Resumen

GUTIERREZ-BENITEZ, Omar et al. Enfoque a procesos y estrategias de Producción Más Limpia para reducir la contaminación por residuales oleosos. RTQ [online]. 2022, vol.42, n.2, pp. 265-284.  Epub 30-Ago-2022. ISSN 2224-6185.

La contaminación es uno de los principales problemas ambientales de Cuba. Las descargas de residuales oleosos sin o con déficit de tratamiento provocan impactos ambientales negativos. El objetivo fue contribuir con enfoque a procesos y estrategias de Producción Más Limpia, a la reducción de la contaminación por residuales oleosos de una empresa comercializadora de combustibles. Se implementó un procedimiento con enfoque a procesos, integrando los ocho pasos para la solución de un problema; así como otras metodologías y herramientas específicas para los estudios técnicos. Se realizó caracterización de las aguas residuales dispuestas y de la calidad ambiental de los cuerpos receptores (aguas superficiales y subterráneas, y suelos). Se comprobó que las operaciones y el manejo de los residuales oleosos fueron aspectos ambientales potencialmente impactantes, en particular sobre la contaminación ambiental de los cuerpos receptores. En los procesos Recepción, Almacenamiento y Entrega de Combustibles; Mantenimiento; Transporte; así como Medición, Análisis y Mejora se identificaron las oportunidades de minimización de la contaminación en las fuentes de origen, de reducción del consumo de materias primas e insumos. Asimismo, de mejoras en el diseño de ingeniería y/o construcción de los sistemas de tratamiento, órganos, interconexiones y redes; así como de mejoras en las prácticas de operación y mantenimiento. Se implementa un plan de medidas correctivas, con soluciones técnico-organizativas e ingenieras, teniendo en cuenta opciones de Producción Más Limpia, para minimizar en las fuentes de origen la generación de la contaminación. La investigación ha contribuido a mejorar el desempeño ambiental de la organización.

Palabras clave : contaminación; residuales oleosos; enfoque a procesos; producción más limpia; plan de medidas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )