SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número3La Soberanía Alimentaria y Nutricional desde la perspectiva de un Observatorio TerritorialEstrategia de desarrollo municipal de San Cristóbal. Propuesta para su perfeccionamiento desde la cultura índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cooperativismo y Desarrollo

versión On-line ISSN 2310-340X

Resumen

ARTEAGA PRADO, Yairín; ALFONSO PORRASPITA, Deysi  y  NEGRIN REYES, Daniel. Políticas laborales basadas en alianzas público-privadas: una reflexión desde su concepción. Coodes [online]. 2020, vol.8, n.3, pp. 478-489.  Epub 02-Dic-2020. ISSN 2310-340X.

Cada país, sea desarrollado o en transición, debe diseñar sus propias políticas para lograr el pleno empleo. Se trata de un término que ayuda a establecer la uniformidad y reducir la incidencia de tratamientos injustos. Sin embargo, no siempre la gestión de las políticas laborales garantiza el desarrollo de este equilibrio y la puesta en marcha de estrategias de desarrollo eficaces. Alcanzar resultados superiores requiere la participación de actores públicos y privados con competencias e intereses diversos que emplean grandes cantidades de trabajadores y atesoran un enorme caudal de talento y creatividad. En lo que respecta a este artículo, se realiza un examen cualitativo, de tipo exploratorio-descriptivo, que permite reflexionar sobre las concepciones teóricas de las políticas laborales y las alianzas público-privadas, estableciendo los nexos entre ellos, en un reacomodo de los esfuerzos para el desarrollo de formas de colaboración. De este modo, se obtiene como principal resultado un vínculo basado en el desarrollo de alianzas entre ambos sectores, el cual va dirigido a innumerables iniciativas para potenciar la gestión pública. En este sentido, se concluye que la articulación entre ellos trasciende una oportunidad para gestionar las políticas laborales, dada la sustentabilidad y compromiso que se generan en ese tipo de alianza, además de asumir responsabilidades diferentes y la condición de ser flexibles, lo que permitiría responder al contexto en que se desarrolla.

Palabras clave : alianzas; gestión; políticas laborales; sector público; sector privado.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )