SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número2Diagnóstico de necesidades de capacitación en cooperativas agropecuarias vinculadas a proyectos de desarrolloImplementación de un material de estudio para desarrollar la cultura tributaria en el sector cooperativo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cooperativismo y Desarrollo

versión On-line ISSN 2310-340X

Resumen

JORGE COTO, Eylin  y  RIVERA, Angel Eustorgio. Factores determinantes de la capacitación en Cooperativas. Coodes [online]. 2021, vol.9, n.2, pp. 379-402.  Epub 30-Ago-2021. ISSN 2310-340X.

El estudio del comportamiento de las sociedades cooperativas ha despertado interés en investigadores de todas las latitudes, debido a que sitúan a las personas como actores claves del desarrollo colectivo. Al igual que otras organizaciones, las cooperativas se enfrentan a situaciones financieras, de gestión del talento humano, etc., que afectan su nivel de competencia respecto al mercado donde se sitúan. La Alianza Cooperativa Internacional establece la capacitación como el quinto principio cooperativo y la teoría refleja que este constituye un elemento clave en el desarrollo y supervivencia de las cooperativas. No obstante, la literatura sustenta que este fenómeno ha sido menos abordado en el contexto mexicano. Por ello, el objetivo de la presente investigación consistió en identificar los factores que repercuten en el proceso de capacitación en las cooperativas de la Ciudad de México. El estudio fue de corte cualitativo y utilizó a la entrevista semiestructurada como principal instrumento de recopilación de información, así como la categorización teórica para definir los elementos resultantes. Los hallazgos de esta investigación permitieron la identificación de cinco factores que determinan la dinámica del proceso de formación: la intención de los socios de compartir conocimiento, la disponibilidad de tiempo, el nivel de madurez organizacional, la provisión de cursos especializados y la necesidad de equilibrar el conocimiento en las actividades de capacitación.

Palabras clave : factores; gestión del talento humano; principio cooperativo; proceso de capacitación; transferencia de conocimiento.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )