SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número2Factores determinantes de la capacitación en CooperativasCiclo de vida de proyectos: Guía para diseñar e implementar proyectos de desarrollo local índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cooperativismo y Desarrollo

versión On-line ISSN 2310-340X

Resumen

NODA RODRIGUEZ, Alexei; HIDALGO CASTRO, Yadira; GOMEZ QUINTANA, Irisdany  y  POZO CONTRERA, Amarilys de Jesús. Implementación de un material de estudio para desarrollar la cultura tributaria en el sector cooperativo. Coodes [online]. 2021, vol.9, n.2, pp. 403-430.  Epub 30-Ago-2021. ISSN 2310-340X.

Las transformaciones económicas ocurridas en Cuba como parte del proceso de actualización del modelo económico cubano han conllevado a un constante perfeccionamiento en las normativas vigentes. Como consecuencia de ello, la normativa tributaria cubana ha ido evolucionando con un grado aceptable de armonización, a la que se une el perfeccionamiento de los planes de estudios dirigidos, entre otras cuestiones, a formar el capital humano con conocimientos, habilidades y valores necesarios. Esto constituye un reto para la Educación Superior, el cual tributa al fortalecimiento del sector cooperativo desde el propio desarrollo de la cultura tributaria. Desarrollo este que se logra en gran medida, a partir de la inclusión de contenidos relacionados con el régimen tributario en el sector cooperativo, desde la asignatura Administración Financiera del Estado, en la carrera Licenciatura en Educación. Economía, de la Universidad de Pinar del Río. De ahí que el presente artículo tiene como objetivo: elaborar un material de estudio para contribuir al desarrollo de la cultura tributaria desde los temas del cálculo de impuestos en el sector cooperativo en los estudiantes de tercer año de la referida carrera. La investigación se desarrolló sobre una base dialéctico-materialista y se emplearon métodos teóricos y empíricos de tipo cualitativo y cuantitativo, los cuales permitieron realizar una valoración teórico-práctica de la realidad educativa. La propuesta fue aplicada en la práctica educativa con resultados satisfactorios, además, fue sometida al criterio de los especialistas, los que consideran que es viable en las condiciones actuales.

Palabras clave : cooperativismo; cultura tributaria; material de estudio; sector cooperative.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )