SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número2Ciclo de vida de proyectos: Guía para diseñar e implementar proyectos de desarrollo localLa Colonia Maceo de Costa Rica. ¿¡Modelo de cooperativismo de fines del siglo XIX!? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cooperativismo y Desarrollo

versión On-line ISSN 2310-340X

Resumen

HERNANDEZ FLORES, Yoan; CRUZ PEREZ, Yudemir; GUTIERREZ LEYVA, Juan Ernesto  y  VENTO RODRIGUEZ, Carlos Danel. Turismo rural y su futuro inmediato en el contexto de la COVID-19 en Cuba. Coodes [online]. 2021, vol.9, n.2, pp. 457-485.  Epub 30-Ago-2021. ISSN 2310-340X.

La pandemia de la COVID-19 ha afectado en gran medida el desarrollo del turismo a nivel mundial. La presente investigación se desarrolló con el objetivo de valorar el turismo rural y su futuro inmediato en el contexto de la COVID-19 en el destino Cuba. Para ello, se realizó un estudio de los futuros posibles donde fue conveniente solo arribar a escenarios exploratorios a partir de la probabilidad, importancia y fecha de ocurrencia de los eventos, con un panel de cinco especialistas consultados vía online. El desarrollo de la investigación se basó en los resultados del análisis situacional y resumen de la situación, para lo cual se realizó un estudio tanto sincrónico como diacrónico. A partir de ello, se determinó que el turismo rural en Cuba, como producto, se encuentra en la etapa de Crecimiento, al tener buena imagen, alta demanda y excelente perspectiva en el mercado, por lo que los escenarios tendenciales, referencial y de encuadramiento reflejan una valorización optimista frente a la posible ocurrencia de eventos de carácter político-legal y de gestión, entre otros. Es válido señalar que se determinó que Cuba posee potencialidades para el desarrollo del turismo rural, sin embargo, son casi nulos los datos disponibles de su comportamiento PRE-COVID y la información sobre su gestión es limitada, por lo cual los gestores del sector turístico y de los espacios rurales se ven limitados en la toma de decisiones, más aún en el nuevo contexto de la pandemia y su futuro inmediato.

Palabras clave : turismo rural; COVID-19; Cuba; futuros posibles.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )