SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número1Metodología para la gestión y prevención de riesgos en una Cooperativa de Producción AgropecuariaIndicadores de identidad cultural como recurso endógeno territorial: una propuesta para el diagnóstico estratégico municipal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cooperativismo y Desarrollo

versión On-line ISSN 2310-340X

Resumen

MEDINA RODRIGUEZ, Arlett; TANDA DIAZ, Jensy; PONS GARCIA, Roberto Carmelo  y  RODRIGUEZ VEIGUELA, Yanlis. Identificación del patrimonio cultural tangible inmueble para el desarrollo del turismo local. Caso Matanzas. Coodes [online]. 2022, vol.10, n.1, pp. 44-62.  Epub 30-Abr-2022. ISSN 2310-340X.

El patrimonio cultural tangible inmueble se concreta en las construcciones o el conjunto de ellas hechas por el hombre desde la prehistoria hasta la época actual que representan la identidad de la ciudad. Matanzas es un ejemplo de ciudad que posee una elevada riqueza en cuanto a valores culturales y patrimoniales que son muestra de identidad. A partir de la necesidad de que las ciudades se adapten a los nuevos cambios existentes a nivel mundial, surgen los destinos turísticos los cuales deben consolidar su identidad para así diferenciarse de otras ciudades y responder a las exigencias del mercado. Esta investigación se propone identificar el patrimonio cultural tangible inmueble en función del desarrollo del turismo local. Esta es de tipo exploratoria-descriptiva y utiliza métodos teóricos y empíricos que validan el procedimiento y su aplicación práctica en la ciudad de Matanzas. Entre los principales resultados se encuentran: la aplicación del procedimiento diseñado en el caso de la ciudad de Matanzas, lo que permitió establecer las manifestaciones más identitarias para su puesta en valor y la integración de todas las organizaciones que rigen el patrimonio cultural tangible inmueble en dicha ciudad, lo que posibilita la modelación de las pautas para el desarrollo del turismo local.

Palabras clave : gestión urbana; patrimonio cultural tangible; identificación patrimonial; turismo local.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )