SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número1Las finanzas éticas y solidarias y las organizaciones que las fomentan en el mundoModelo conceptual de la calidad percibida de hoteles de ciudad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cooperativismo y Desarrollo

versión On-line ISSN 2310-340X

Resumen

TORRES PAEZ, Carlos Cesar; GONZALEZ PEREZ, Maricela María; RAMIREZ PEREZ, Jorge Freddy  y  MARIN CUBA, Luis Gustavo. Articulación del plan de soberanía alimentaria con las estrategias de desarrollo. Coodes [online]. 2022, vol.10, n.1, pp. 129-144.  Epub 30-Abr-2022. ISSN 2310-340X.

Al aprobarse el Plan Nacional de Soberanía Alimentaria y la Educación Nutricional en el año 2020, así como la Política para Impulsar el Desarrollo Territorial, unido a otras nuevas normativas, las Estrategias de Desarrollo Municipal y la Estrategia de Desarrollo Provincial, en cuya elaboración se había trabajado intensamente hasta el año 2019, se requería de un proceso de actualización. Era necesario reformularlas bajo las nuevas condiciones, dentro de ellas de manera particular la línea estratégica de soberanía alimentaria, identificándose como problema la carencia de un sistema de trabajo, que desde el gobierno articulara ambas políticas, jerarquizando las estrategias de desarrollo como la herramienta de dirección principal a cada nivel. De aquí que el objetivo de esta contribución sea mostrar el sistema de trabajo bajo el liderazgo de la máxima dirección del gobierno en la provincia de Pinar del Río. Para cumplir dicho objetivo se emplearon como técnicas, la investigación acción participativa y los trabajos en grupo, correspondientes al enfoque de investigación cualitativa. Como resultado se elaboró un sistema de trabajo estructurado en premisas, principios, objetivos, funciones, actores, cronograma y un sistema de capacitación tanto para el nivel provincial como para el nivel municipal, cuya implementación mostró ya impactos positivos, tanto en lo económico como en lo social y ambiental.

Palabras clave : soberanía alimentaria y educación nutricional; desarrollo local; estrategias de desarrollo local; articulación soberanía alimentaria y estrategias de desarrollo local.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )