SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número2Efectos de la pandemia por Covid-19 en cooperativas de ahorro y crédito: estudio de casoLos modelos de transformación digital en la gestión de las empresas comerciales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cooperativismo y Desarrollo

versión On-line ISSN 2310-340X

Resumen

REYES DIAZ, Susana. El papel de la innovación en América Latina y el Caribe: el caso cubano. Coodes [online]. 2022, vol.10, n.2, pp. 383-406.  Epub 30-Ago-2022. ISSN 2310-340X.

Los países del tercer mundo, en su mayoría, han apostado por la innovación, en especial Cuba, para buscar soluciones que generen el desarrollo económico y social tan ansiado. Por esta razón, se definió como objetivo del artículo analizar el papel de la innovación en el desarrollo económico y social de América Latina y el Caribe, profundizando en el caso de Cuba a partir de indicadores de innovación. La investigación siguió una metodología cualitativa, basado en la revisión documental, para ello se aplicaron los métodos de análisis-síntesis y el histórico-lógico. Se abordó la relación entre la innovación y el desarrollo económico y social, particularizando en América Latina y el Caribe, a partir de los indicadores de insumos y resultados más empleados en la estimación de las capacidades en materia de ciencia, tecnología e innovación. Los resultados de los indicadores de innovación analizados fueron similares en Cuba y en América Latina y el Caribe. La mayor parte de la inversión en Investigación y Desarrollo de la región se concentró en México, Chile, Brasil y Argentina; y el establecimiento de la institucionalidad a cargo de la actividad de ciencia, tecnología e innovación no tiene el mismo desarrollo para los países de la región. Además, se evidenció la evolución de la política de Cuba al reconocer el vínculo entre innovación y desarrollo económico y social, mostrando una política coherente, continua, enfocada en el fortalecimiento de la institucionalidad, con la incorporación de figuras como los parques científicos y tecnológicos al Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Palabras clave : innovación; desarrollo económico y social; indicadores; América Latina y el Caribe; Cuba.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )