SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.94 número2Descripción clínica de niños fallecidos por dengue hemorrágico durante la epidemia cubana de 1981Interacciones entre los genes y el medio ambiente en la obesidad infantil índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Pediatría

versión On-line ISSN 1561-3119

Resumen

DELGADO TEJEDOR, María; ALONSO CALVETE, Alejandra; JUSTO COUSINO, Lorenzo Antomio  y  DA CUNA CARRERA, Iria. Efectos de la fisioterapia en asmáticos menores de 18 años. Rev Cubana Pediatr [online]. 2022, vol.94, n.2  Epub 01-Jun-2022. ISSN 1561-3119.

Introducción:

El asma es el trastorno inflamatorio de las vías respiratorias inferiores más común durante la infancia. La acción de la fisioterapia en esta afección es reducir la frecuencia de los episodios y la intensidad de los síntomas.

Objetivo:

Analizar los efectos de las diferentes técnicas de fisioterapia que se utilizan en pacientes asmáticos entre 0 y 18 años, en cuanto a la calidad de vida, la función pulmonar y la reducción de los síntomas.

Métodos:

Se realizó una búsqueda bibliográfica durante el mes de enero de 2021 en Medline, Pubmed, Scopus, Web of Science, PEDro y Cinahl. En todas ellas se utilizó como término de búsqueda “asthma”. En Medline y Pubmed se empleó el término “physical therapy modalities”, mientras que en las demás se utilizó “physical therapy”.

Análisis e integración de la información:

La búsqueda inicial incluía 110 resultados con 7 artículos válidos tras aplicar los criterios de elegibilidad. Los estudios seleccionados desarrollan diferentes intervenciones de fisioterapia en niños y adolescentes con asma para tratar esta enfermedad. Encontramos gran heterogeneidad en los tratamientos utilizados y fueron los ejercicios respiratorios la técnica más empleada.

Conclusiones:

Los procedimientos de fisioterapia producen efectos positivos en el control del asma en los pacientes asmáticos entre 0 y 18 años. La combinación de ejercicios respiratorios con otras técnicas como la sofrología o terapia salina en el tratamiento de esta afección tiene buenos resultados. Los ejercicios respiratorios mejoran la capacidad muscular respiratoria, disminuida en estos pacientes.

Palabras clave : asma; modalidades de fisioterapia; adolescente; niño.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )