SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número4Control de Poliphagotarsonemus latus Banks con un extracto de Furcraea AntillanaPropuesta y reclasificación de patrones para estudios de resistencia de caña de azúcar a roya parda índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Centro Agrícola

versión On-line ISSN 0253-5785

Resumen

GUILLEN SANCHEZ, Dagoberto et al. Inhibición colonial in vitro de un aislado de Colletotrichum acutatum Simmonds a tratamientos con fungicidas. Ctro. Agr. [online]. 2017, vol.44, n.4, pp. 11-16. ISSN 0253-5785.

RESUMEN En la investigación se evaluó la sensibilidad in vitro de Colletotrichum acutatum Simmonds a siete fungicidas. Se partió de un aislado conservado en el cepario del Laboratorio de Fitopatología de la Escuela de Estudios Superiores de Xalostoc, Morelos. Se empleó un diseño completamente aleatorizado, donde se evaluaron los fungicidas benomilo, difenoconazol, azoxystrobin, trifloxystrobin, oxicloruro de cobre, fluoxastrobin y captan, a dosis alta, media y baja, para un total de 22 tratamientos con seis repeticiones. En el control se aplicó agua destilada estéril. Los tratamientos se aplicaron a razón de 5 mL por placa, las cuales contenían medio PDA y un disco de micelio (Ø 5 mm). Las placas inoculadas se incubaron a 24 ºC, a fotoperiodos de 12 horas. Cada 24 horas se midió el diámetro de la colonia y fue calculado el porcentaje de inhibición. Se realizó un análisis de varianza bifactorial de los datos, según fungicida y dosis; además, se detectaron las diferencias por la prueba LSD con 95 % de confiabilidad. El diámetro de la colonia y el porcentaje de inhibición no mostraron diferencias para los niveles del factor dosis, sin efectos significativos para la interacción de ambos factores. Todas las dosis de los distintos fungicidas inhibieron el crecimiento de la colonia. Los fungicidas benomilo, difenoconazol y captan lograron reducir totalmente el crecimiento de la colonia de C. acutatum, seguidos en orden decreciente por oxicloruro de cobre, azoxystrobin, fluoxastrobin y trifloxystrobin. Solo benomil, difenoconazol, captan y oxicloruro de cobre lograron más del 50 % de inhibición

Palabras clave : antracnosis; control químico; naranja.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License