SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número2Características fenológicas y productivas de cinco cultivares de soya en época lluviosaEvaluación de la resistencia a roya parda de la caña de azúcar en Cuba índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Centro Agrícola

versión On-line ISSN 0253-5785

Resumen

JIMENEZ ARTEAGA, María Caridad et al. Respuesta agronómica del pimiento California Wonder a la aplicación de Quitomax. Ctro. Agr. [online]. 2018, vol.45, n.2, pp. 40-46. ISSN 0253-5785.

RESUMEN El trabajo se desarrolló con el objetivo de evaluar la respuesta agronómica del pimiento variedad California Wonder a la aplicación de diferentes dosis de QuitoMax en el momento de la floración en una Unidad Básica de Producción Agropecuaria del municipio Yara, entre los días 9 de febrero y el 14 de marzo del 2016. Las dosis, aplicadas de manera foliar, fueron asperjadas sobre las plantas a inicio de floración. El producto aplicado, tiene una concentración de 4 g 200 ml-1, cuyo principio activo es la quitosana, los tratamientos evaluados fueron: T1 - 200 mg ha-1, T2 - 250 mg ha-1, T3 - 300 mg ha-1, T4 - 350 mg ha-1, T5 - Control. Para las evaluaciones se señalizaron 25 plantas por tratamientos, a las cuales se le evaluó: número de frutos por plantas en el momento de fructificación masiva y en la cosecha de los primeros frutos (despunte). Además, se le efectuaron las siguientes mediciones a cuatro cosechas: longitud del fruto, diámetro medio del fruto, masa de los frutos, peso de las semillas, grosor del mesocarpio, rendimiento agrícola y la valoración económica. Para evaluar los datos, se utilizó ANOVA de clasificación simple y cuando existieron diferencias significativas, la prueba de comparación múltiple de media por Tukey. Los resultados obtenidos permitieron determinar que 350 mg ha-1 (tratamiento 4) es la mejor dosis, con un rendimiento de 40,8 t ha-1

Palabras clave : ají; crecimiento; dosis; estimulantes; productos bioactivos; rendimiento.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License