SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número1La obra de José Martí en la formación inicial y permanente de los educadores cubanosLa calidad profesoral desde la percepción del ingeniero en formación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Educación Superior

versión On-line ISSN 0257-4314

Resumen

LOPEZ RAMIREZ, Evangelina; MARTINEZ INIGUEZ, Jorge Eduardo  y  PONCE CEBALLOS, Salvador. Tendencias globales de la educación superior en el contexto mexicano. Rev. Cubana Edu. Superior [online]. 2020, vol.39, n.1  Epub 01-Abr-2020. ISSN 0257-4314.

En este documento se revisa el panorama actual de la educación superior mexicana, constituida por diversos sectores que determinan la toma de decisiones y, a su vez, consolidan una educación de calidad. Para lograr dicha visión, las instituciones de educación superior (IES) deben asumir la responsabilidad social de formar a profesionales competentes, que intervengan en su entorno para contribuir al progreso de su profesión. En este sentido, la vinculación universidad-sociedad es una clave para encaminar el futuro de la educación superior, ya que fomenta en el profesional un sentido de pertenencia y actitud de servicio enfocado a su profesión. De igual manera, las IES reconocen la imperante necesidad de actualizarse, incrementar la calidad educativa y reiterar su responsabilidad social en la formación de profesionales.

Palabras clave : acreditación; humanismo; vinculación universidad-sociedad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )