SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número2Rehabilitación del paciente diabético amputado por enfermedad vascular. Servicio de Angiología y Cirugía Vascular, 1995Paciente neuroquirúrgico en cuidados intermedios. Estudio anual, 1995 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Enfermería

versión On-line ISSN 1561-2961

Resumen

GUERRA VERANES, Xiomara et al. Labor de enfermera en la aplicación de la ozonoterapia en retinosis pigmentaria. Enero-mayo, 1996. Rev Cubana Enfermer [online]. 1998, vol.14, n.2, pp. 99-102. ISSN 1561-2961.

Se realizó un estudio descriptivo y prospectivo de un universo de 73 pacientes con retinosis pigmentaria, atendidos en el Centro Provincial de Retinosis Pigmentaria de Santiago de Cuba desde enero hasta mayo de 1996, con el objetivo de destacar la labor de enfermería en la aplicación de la ozonoterapia. En la retinosis pigmentaria, las vías de aplicación de este gas pueden ser variadas: autohemoterapia, intramuscular e insuflación rectal. La información obtenida se procesó de forma manual y se usó el porcentaje como medida de resumen. Entre los principales resultados figuran el predominio de las edades jóvenes y del sexo masculino; el mayor número de pacientes se encontraba en los estadios II y III de la enfermedad y la vía de administración del ozono más empleada fue la rectal. Este último aspecto demuestra la importancia de la relación enfermera-paciente, la cual contribuyó de manera decisiva a la aceptación de la vía rectal, que antes era rechazada por gran número de pacientes.

Palabras clave : OZONO [uso terapéutico]; RETINITIS PIGMENTOSA [enfermería]; RETINITIS PIGMENTOSA [quimioterapia]; ATENCION DE ENFERMERIA.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License