SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número1Influencia de algunos factores sociales en la tercera edad en la comunidad PastoritaImagen social de la enfermería índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Enfermería

versión On-line ISSN 1561-2961

Resumen

CARDENAS PEREZ, Yolanda  y  PONCE CONSUEGRA, Ángela. Comparación de los logros obtenidos en la educación permanente durante los años 1997 y 1998. Rev Cubana Enfermer [online]. 2003, vol.19, n.1, pp. 243-249. ISSN 1561-2961.

Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y longitudinal en el Hospital Pediátrico de Palma Soriano, Provincia Santiago de Cuba, con el objetivo de comparar los resultados obtenidos en la aplicación de la educación permanente al personal de Enfermería entre los años 97-98. El universo estuvo constituido por 90 enfermeras que se encontraban físicamente laborando. Se aplicó prueba de competencia, desempeño, entrevista, observación, auditorías concurrentes y supervisiones, para identificar las necesidades capacitantes y gerenciales, deviniendo en estrategia pedagógica y gerencial de problematización y transformación de los servicios de salud. Los resultados obtenidos revelan que en el año 1997 se detectaron más necesidades capacitantes y gerenciales que en el año 1998, lo cual demuestra la mejor preparación y capacitación cientificotécnica del personal de Enfermería, con la finalidad de mejorar la calidad y lograr en un futuro no muy lejano que la educación permanente constituya el punto de partida hacia la excelencia profesional.

Palabras clave : EDUCACION EN ENFERMERIA; EDUCACION CONTINUA EN ENFERMERIA; RECURSOS HUMANOS EN SALUD; GERENCIA; CALIDAD DE LA ATENCION DE SALUD.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License