SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número2Aplicabilidad del proceso de enfermería en un hospital general de MaranhãoEfectos del juguete terapéutico instructivo en la terapia intravenosa en niños hospitalizados índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Enfermería

versión On-line ISSN 1561-2961

Resumen

CARA RODRIGUEZ, Rosalía et al. Hábitos de vida y rendimiento académico en periodo evaluativo en estudiantes de enfermería. Rev Cubana Enfermer [online]. 2021, vol.37, n.2  Epub 01-Jun-2021. ISSN 1561-2961.

Introducción:

Los hábitos de vida de los estudiantes universitarios, con poco tiempo para su realización debido al estrés académico, prácticas, horario de clase y estudio, suelen ser poco saludables, por tanto, pueden influir negativamente en el rendimiento académico.

Objetivo:

Analizar los hábitos de vida en periodo evaluativo y su influencia en el rendimiento académico en estudiantes universitarios del grado en enfermería.

Métodos:

Estudio observacional descriptivo de tipo transversal realizado en el momento del examen a 488 estudiantes de los cuatro cursos del grado en enfermería de una universidad al sur de España, en el curso académico 2018. Los instrumentos empleados fueron: un cuestionario con datos sociodemográficos y otro cuestionario de hábitos de estilo de vida. El análisis de la información se realizó través de estadísticos descriptivos, pruebas paramétricas y no paramétricas y correlación lineal. Se respetaron las consideraciones éticas para estudios con humanos.

Resultados:

El 53,30 % de la muestra realizaba ejercicio físico de forma regular, siendo similar en los cuatro cursos evaluados para los hombres mientras que en las mujeres aumentó de 31,11 % en 1º a 61,26 % en 4º curso. No diferencias relevantes en el rendimiento académico según variables de estilo de vida excepto sueño.

Conclusiones:

Las horas de sueño dormidas, sobre todo la semana previa al examen se relacionan con mayor rendimiento académico. Nuestros resultados sugieren que los estilos de vida menos saludables conllevan a peor rendimiento académico.

Palabras clave : programas de graduación en enfermería; estudiantes de enfermería; salud del estudiante; estilo de vida; rendimiento académico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )