SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número4Bioseguridad y autocuidado: prioridad en la formación universitaria en momentos de pandemiaFormación de valores en estudiantes de ciencias médicas mediante la pesquisa activa de la COVID-19 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Educación Médica Superior

versión On-line ISSN 1561-2902

Resumen

PEREZ MARTINEZ, Víctor Tadeo. Estrategia didáctica para el perfeccionamiento de los contenidos relacionados con la conducta violenta. REMS [online]. 2022, vol.36, n.4  Epub 01-Dic-2022. ISSN 1561-2902.

Introducción:

Las estrategias didácticas son el conjunto de procedimientos, apoyados en técnicas de enseñanza, que tienen como finalidad conducir a buen término la acción didáctica.

Objetivo:

Proponer una estrategia didáctica para el perfeccionamiento del proceso de enseñanza-aprendizaje de los contenidos relacionados con la violencia para la formación del especialista en medicina general integral.

Métodos:

La investigación se desarrolló durante 2020. Tuvo un enfoque general dialéctico-materialista, lo que permitió utilizar, de forma combinada, los métodos teóricos: análisis documental, sistematización, sistémico-estructural funcional, modelación; y empíricos: observación y entrevista. Para el diseño se consideraron las necesidades de aprendizaje de dichos especialistas sobre violencia, sus competencias específicas para brindar atención a las víctimas y las teorías del aprendizaje de tipo constructivista.

Resultados:

Se propuso una estrategia didáctica con una estructura en correspondencia con los fundamentos asumidos y enfocada en activar los procesos cognitivos necesarios para contribuir al perfeccionamiento del proceso enseñanza-aprendizaje de los contenidos relacionados con la violencia, en la formación del especialista de medicina general integral.

Conclusiones:

La estrategia didáctica propuesta está dirigida al perfeccionamiento del proceso enseñanza-aprendizaje de los contenidos vinculados a la violencia, lo que se traduce en el mejoramiento del desempeño del especialista de medicina general integral para la prevención, detección precoz, evaluación e intervención en los casos de agresión, en las dimensiones cognitiva, procedimental y axiológica, al incorporársele nuevos elementos, con un enfoque bio-psico-socio-familiar.

Palabras clave : estrategia didáctica; proceso enseñanza-aprendizaje; violencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español