SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número2Clínica de las lesiones orbitarias y su proceder quirúrgicoValor del electrorretinograma a patrón y tiempo retino-cortical en el diagnóstico precoz de la neuropatía glaucomatosa índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Oftalmología

versión On-line ISSN 1561-3070

Resumen

PANECA SANTIESTEBAN, Rosaralis et al. Electrorretinograma: Valores normales con diferentes protocolos de estudio. Rev Cubana Oftalmol [online]. 2005, vol.18, n.2, pp. 0-0. ISSN 1561-3070.

En 7 investigaciones por separado se llevó a cabo, el registro, la observación y comparación de los valores normales de frecuencia macular, amplitud y latencia de las ondas A y B del electrorretinograma, por cada ojo, obtenidos con diferentes electrodos, equipos y protocolos para registrarlo, usados durante los años 1977 hasta el 2000 en el laboratorio de Electrofisiología de la Visión del Instituto de Neurología y Neurocirugía. Se incluyó la metodología del electrorretinograma más recientemente utilizada, según las normas internacionales sobre el electrorretinograma estandarizado de la Sociedad Internacional para la Electrofisiología de la Visión, que fue el único protocolo de este trabajo en que se incluyó midriasis y preadaptación a la oscuridad o a la luz. Los valores de amplitud, latencia y réplica macular de cada uno de esos protocolos se exponen y se comparan entre sí los de similar protocolo. Ademàs, se presentan las curvas y valores del electrorretinograma estandarizado según las normas de la sociedad antes referida

Palabras clave : Electrorretinograma; electrodos para electrorretinograma; valores normales del electrorretinograma.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License