SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 suppl.1Iris en sayuela signo clínico nuevo asociado al síndrome tóxico del segmento anterior: a new clinical sign associated to the anterior segment toxic syndromeApraxia oculomotora congénita índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Oftalmología

versión On-line ISSN 1561-3070

Resumen

ROJAS RONDON, Irene et al. Evisceración en estafiloma escleral anterior gigante. Rev Cubana Oftalmol [online]. 2010, vol.23, suppl.1, pp. 641-648. ISSN 1561-3070.

La evisceración es la técnica quirúrgica seleccionada para el tratamiento de muchas afecciones oculares graves como: endoftalmitis, ojo ciego doloroso por trauma crónico, glaucoma absoluto, desprendimiento de retina crónico, uveítis crónica, pthisis bulbi, buftalmos y por razones estéticas. Paciente de 21 años de edad que acude a consulta solicitando mejoría de su apariencia facial. Al examen ocular encontramos aumento de volumen localizado en toda la zona superior del globo ocular desde hora 9 hasta hora 3 del ojo derecho, donde se observaba adelgazamiento escleral con extensas zonas de coroides expuesta, leucoma corneal que ocupaba eje visual y exotropia 30° x Hirshberg, como secuela de trauma ocular. El diagnóstico fue estafiloma escleral anterior en el ojo derecho con riesgo de perforación escleral. La evisceración fue el proceder quirúrgico de elección en este tipo de afección, se colocó implante orbitario, sin complicaciones. Inmediatamente después de la cirugía se coloca conformador en la cavidad y luego de un mes se coloca prótesis ocular. De esta forma se logra mejorar el componente estético así como una adecuada rehabilitación y por ello la calidad de vida de nuestro paciente.

Palabras clave : Estafiloma anterior; Evisceración ocular; Prótesis ocular.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License