SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 suppl.2Estudio comparativo de la pérdida celular endotelial entre las técnicas de facoemulsificación por ultrachop y prechopComparación del endotelio corneal antes y después de la extracción extracapsular del cristalino: Blumenthal vs facoemulsificación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Oftalmología

versión impresa ISSN 0864-2176

Resumen

FERNANDEZ GONZALEZ, María Emilia; GARCIA ALCOLEA, Eglis E  y  MARTIN TORRES, Niurkis. Síndrome de visión de la computadora en estudiantes preuniversitarios. Rev Cubana Oftalmol [online]. 2010, vol.23, suppl.2, pp. 749-757. ISSN 0864-2176.

OBJETIVO: Describir el comportamiento clínico-epidemiológico del síndrome de visión de la computadora en estudiantes de décimo grado del preuniversitario "Rafael María de Mendive" desde septiembre del 2007 a junio del 2008. MÉTODOS: Se realizó un estudio descriptivo y transversal. El universo estuvo constituido por todos los alumnos del grado con manifestaciones clínicas relacionadas con el uso de la computadora (183 pacientes) y la muestra fue de 45, tomada mediante un muestreo aleatorio simple (1 de cada 4). Se tuvo en cuenta las siguientes variables: grupos de edad, sexo, manifestaciones clínicas, uso de cristales, tiempo de trabajo con la computadora, intervalo de reposo visual por hora de trabajo y evolución visual después de 3 meses del tratamiento. RESULTADOS: Predominó el sexo femenino (68,9 %) con una edad media de 16,5 y los síntomas relevantes fueron la cefalea (82,2 %) y fatiga ocular (75,5 %). Los pacientes que usaban cristales y que el tiempo de trabajo con el ordenador fue superior a 4 horas originó los síntomas visuales antes mencionado; así como la miopía dentro de las ametropías (70 %) y los descansos visuales de 15-20 minutos mejoraron el complejo de síntomas (51,2 %). CONCLUSIONES: El síndrome de visión de la computadora constituye un problema de salud en este centro educacional, por lo que es importante realizar siempre un diagnóstico precoz debido a los efectos negativos que trae consigo en el adolescente, la escuela y la familia.

Palabras clave : Síndrome de visión de la computadora; Síndrome del ordenador; manifestaciones visuales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License