SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número1Caracterización clinicopatológica de los tumores malignos palpebralesEstudio queratométrico por Pentacam en hipermétropes con cirugía láser vs. método de Maloney índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Oftalmología

versión impresa ISSN 0864-2176

Resumen

GOMEZ CABRERA, Clara Gisela et al. Caracterización epidemiológica de la neoplasia intraepitelial de la conjuntiva en el Instituto Cubano de Oftalmología "Ramón Pando Ferrer". Rev Cubana Oftalmol [online]. 2014, vol.27, n.1, pp. 100-108. ISSN 0864-2176.

RESUMEN Objetivo: identificar el patrón epidemiológico de la neoplasia intraepitelial de la conjuntiva en el Instituto Cubano de Oftalmología «Ramón Pando Ferrer» (2005-2010). Métodos: se realizó un estudio descriptivo en 106 pacientes con neoplasia intraepitelial unilateral según edad, sexo, enfermedad ocular asociada y años de diagnóstico. Se calcularon porcentajes, tasa de incidencia y prevalencia proporcional y se estimó la tendencia por método gráfico. Resultados: el 59,4 % perteneció al sexo femenino (n = 63); el 53,8 % (n = 57) se encontró en edades entre 30 y 39 años, seguido por ³ 60 años con 33 % (n = 35); el 18,9 % (n = 20) presentó enfermedad ocular asociada, donde el 60 % (n = 12) correspondió al pterigium. Hubo entre 34 % (n = 36), 31, 1 % (n = 33) y 30,2 % (n = 32) con NIC I, NIC II y NIC III respectivamente, y el 4,7 % (n = 5) con carcinoma in situ. La incidencia en el 2009 alcanzó 3,1 % (n = 34) y 85,8 % de prevalencia (n = 91), con tendencia lineal al incremento. Conclusiones: se manifiesta tendencia al incremento de la enfermedad; por eso merece atención el estudio de los factores de riesgo como enfoque preventivo para reducir este comportamiento, si se parte del aumento de la expectativa de vida de la población cubana con tendencia al envejecimiento, pues la neoplasia intraepitelial de la conjuntiva es característica de personas en edad avanzada.

Palabras clave : neoplasia intraepitelial conjuntival; displasia conjuntival; tumores conjuntivales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )