SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número2Percepción del riesgo de infección por COVID−19 en procedimientos oftalmológicosBlefaroplastia inferior transcutánea con fijación muscular orbicular externa en pacientes con deformidades del párpado inferior índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Oftalmología

versión On-line ISSN 1561-3070

Resumen

GUERRA VICENTE, José Alejandro et al. Blefaroplastia realizada con láser de CO2 versus radiocirugía en pacientes con dermatochalasis. Rev Cubana Oftalmol [online]. 2022, vol.35, n.2  Epub 15-Nov-2022. ISSN 1561-3070.

Objetivo:

Describir los resultados de las blefaroplastias con láser de CO2 y radiocirugía realizada a pacientes con dermatochalasis del párpado superior en el Hospital “Hermanos Ameijeiras”.

Métodos:

Se realizó un estudio descriptivo longitudinal en pacientes del servicio de Oftalmología. Después de aplicar los criterios de selección la muestra quedó conformada por los primeros 100 pacientes que asistieron de forma consecutiva y se dividieron al azar en dos grupos de 50 casos cada uno, al grupo A se le realizó blefaroplastia superior transcutánea con radiofrecuencia y al grupo B se le realizó blefaroplastia superior transcutánea con láser de CO2.

Resultados:

En ambos predominaron los pacientes entre los 60 a 79 años, el sexo femenino y los de color de piel blanca (p>0,05); se logró una reducción completa de la piel redundante en más de un 50 %. El tiempo quirúrgico promedio con el láser de CO2 fue de 31.5 min y con radiofrecuencia de 35,9 min. El sangrado intraoperatorio fue menor en operados con el láser de CO2. La satisfacción de los pacientes fue buena en ambos grupos. Complicaciones posoperatorias: el 16 % del grupo A y el 11% del B, presentaron alguna complicación.

Conclusiones:

Se observó que con el uso del láser de CO2 el tiempo quirúrgico, el sangrado intraoperatorio y las complicaciones disminuyeron; con lo cual mejoró el aprovechamiento del salón. Ambas técnicas mostraron un elevado grado de satisfacción y mejoría de la estética palpebral por lo que son efectivas y seguras.

Palabras clave : dermatochalasis; Blefaroplastia; láser de CO2; radiofrecuencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )