SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número4Distribución territorial de los factores de riesgo y morbilidad por hepatitis viral A en GüinesEl genoma humano y su impacto en la salud pública índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Salud Pública

versión On-line ISSN 1561-3127

Resumen

PEREZ MARTINEZ, Teresita Tamara; INIGUEZ ROJAS, Luisa; SANCHEZ VALDES, Lizet  y  REMOND NOA, Ricardo. Vulnerabilidad espacial al dengue: Una aplicación de los sistemas de información geográfica en el municipio Playa de Ciudad de La Habana. Rev Cubana Salud Pública [online]. 2003, vol.29, n.4, pp. 0-0. ISSN 1561-3127.

Durante la década de los años noventa, se ha extendido el uso de los sistemas de información geográfica en salud (SIG). Por otra parte el dengue reemerge con particular intensidad en este período, y progresa el uso de las herramientas SIG en su estudio. La presente investigación tiene como objetivos identificar la diferenciación espacial de la vulnerabilidad para la ocurrencia de dengue en el municipio Playa de Ciudad de La Habana, y contrastar los estratos identificados con la espacialidad de los casos notificados durante el brote reportado en el año 2000. Se confeccionó una base de datos digital a escala 1: 25 000, que define como polígonos las manzanas, y como atributos aquellos asociados a los macrofactores y microfactores de transmisión, y a la introducción del virus. Para los análisis espaciales se emplearon los softwares Mapinfo 5.0., Sig Epi 2000 y el SPSS 8.0. Se determinaron 3 grupos de manzanas según similitud de los valores de las variables, categorizadas en estratos espaciales de vulnerabilidad a la transmisión, como poco vulnerable, medianamente vulnerable y muy vulnerable. Se comprueba la solidez de los hallazgos, por su asociación con la espacialidad de los casos notificados

Palabras clave : VULNERABILIDAD; DENGUE [epidemiología]; DENGUE [transmisión]; FIEBRE DENGUE HEMORRAGICA [epidemiología]; FIEBRE DENGUE HEMORRAGICA [transmisión]; SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License