SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número4Conocimientos, actitudes y prácticas sobre accidentes ocupacionales en estudiantes de odontologíaProceso de envejecimiento, ejercicio y fisioterapia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Salud Pública

versión impresa ISSN 0864-3466

Resumen

ARRIVILLAGA, Marcela; TOVAR, Luis Miguel  y  CORREA, Diego. Evidencia poblacional y análisis crítico de determinación social sobre el uso del condón en Colombia. Rev Cubana Salud Pública [online]. 2012, vol.38, n.4, pp. 553-561. ISSN 0864-3466.

Objetivos: determinar el nivel de uso del condón en población general colombiana y analizar los hallazgos desde el enfoque crítico de la determinación social de la salud. Métodos: estudio transversal realizado con datos de la Encuesta Nacional de Salud, 2007. La muestra estuvo conformada por 29 760 registros de personas entre 18 y 69 años de las principales regiones de Colombia. Resultados: entre el 75 y 94 % de los encuestados habían oído hablar del condón pero a pesar de eso, su uso arrojó porcentajes por debajo de 22,2, y fueron las mujeres quienes menos lo utilizaron. Las personas con bajos niveles de escolaridad, sin escolaridad, afiliados al régimen subsidiado para población pobre y desplazados, fueron quienes usaron menos el condón, tanto en la primera como en la última relación sexual. De forma complementaria, se encontró que en una submuestra de 209 personas, solo 13 (6,5 %) utilizaron el condón como medida preventiva cuando tuvieron alguna infección de transmisión sexual. Conclusiones: El uso del condón en la población colombiana es bajo, existen determinaciones sociales de tipo estructural relacionadas con este hecho, como son el acceso a la educación y a servicios de salud, así como patrones culturales de vulnerabilidad relacionados con el género. La promoción del uso del condón en el país debe pasar por decisiones de la autoridad sanitaria encabezada por el Ministerio de Salud, con participación de otros sectores involucrados en la calidad de vida de los colombianos.

Palabras clave : uso de condón; población general; determinantes sociales de la salud; Colombia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )