SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número4Bupivacaina y fentanil por vía epidural como alternativa analgésica posoperatoria en pacientes con cirugía oncológica en región abdominal y torácicaInsuficiencias en la preparación estadística del estudiante de medicina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

CHAVEZ AMARO, Dunia et al. Comportamiento de las intoxicaciones agudas en la unidad de cuidados intensivos pediátricos de Cienfuegos. Medisur [online]. 2017, vol.15, n.4, pp. 486-492. ISSN 1727-897X.

Fundamento: Las intoxicaciones agudas representan una importante causa de morbilidad pediátrica. A pesar de ello, este tema no ha sido estudiado en los últimos años en la provincia Cienfuegos. Objetivo: caracterizar los pacientes atendidos por intoxicación aguda en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Pediátrico de Cienfuegos. Métodos: se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, de los pacientes atendidos por intoxicación aguda desde enero del 2006 hasta diciembre del 2015, en la Unidad de Cuidados Intensivos de Hospital Pediátrico de Cienfuegos (N=225). Los datos fueron tomados de las historias clínicas. Resultados: se observó mayor número de intoxicaciones agudas en los niños menores de cuatro años, así como las de tipo accidental (54,6 %). Predominó el sexo femenino, para el cual fuero más numerosas las intoxicaciones de origen voluntario. El 40,8 % se produjo por medicamentos, siendo la vía digestiva la más frecuente como entrada del tóxico. El porciento de complicaciones fue bajo. El uso de carbón activado, catárticos y lavado gástrico, fueron los métodos más aplicados en el manejo de los eventos. El mayor número de pacientes fue trasladado de la sala en las primeras 48 horas. Conclusión: los grupos más susceptibles a este tipo de eventos, fueron los niños menores de cuatro años, así como el sexo femenino. El origen accidental fue más frecuente, aunque con particularidades respecto al sexo y la edad.

Palabras clave : Intoxicación; unidades de cuidado intensivo pediátrico; adolescente; niño.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License