SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número5Estrategias para la atención comunitaria orientada a grupos vulnerables en Ecuador índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

BOUZA JIMENEZ, Yanelka. La docencia médica en ambientes de masividad: un desafío a la calidad. Medisur [online]. 2019, vol.17, n.5, pp. 742-747.  Epub 02-Oct-2019. ISSN 1727-897X.

La educación superior no cesa de estar en proceso de cambio en el contexto nacional e internacional, determinado por las necesidades de modernización estructural y curricular, así como por la necesidad de respuesta a los requerimientos de la sociedad. La masividad es una fortaleza que se fundamenta en la accesibilidad a la universidad y guarda relación con la equidad e igualdad de derechos para todos en el proceso formativo del profesional de la salud, pero, por otro lado, constituye un reto para el sistema que puede afectar directamente la calidad en el proceso de la docencia médica. En este trabajo se pretende abordar algunas pautas y puntos de vista acerca de la interacción entre la docencia médica en ambientes de masividad y su reto de acrecentar la calidad.

Palabras clave : enseñanza; universidades; facultades de medicina; Cuba.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )