SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número6Implante de marcapasos permanente. Acceso al ápex del ventrículo derecho usando radioscopia solo en el último momentoDetección del polimorfismo p.K952L en pacientes cubanos con la enfermedad de Wilson índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

BERENGUER GOURNALUSES, Juan Arturo et al. Actitud ante la pesquisa en estudiantes de las Ciencias Médicas de Cuba durante la COVID-19. Medisur [online]. 2021, vol.19, n.6, pp. 907-916.  Epub 30-Dic-2021. ISSN 1727-897X.

Introducción:

durante la situación epidemiológica existente por la COVID-19, los estudiantes de las ciencias médicas de Cuba desempeñaron labores de pesquisa activa.

Objetivo:

caracterizar la actitud ante la pesquisa en estudiantes de las Ciencias Médicas de Cuba durante la COVID-19.

Método:

estudio multicéntrico, observacional, descriptivo y transversal en estudiantes de las Ciencias Médicas de Cuba en el mes de julio de 2020. La muestra la constituyeron 200 estudiantes seleccionados mediante un muestreo tipo Snow boll. Para la recolección de la información se empleó un formulario de Google (Google Forms).

Resultados:

Se encontró predominio de estudiantes del sexo femenino (66,5 %), de edades entre 18 y 20 años (56,5 %), de la carrera de medicina (92,5 %) y del tercer año (25,5%). El 34,5% de los encuestados provenían de las universidades médicas de Holguín y Pinar del Río. El 87,5 % de los estudiantes encuestados refirieron haberse incorporado a la realización de las pesquisas activas, en el 87,0 % de los casos los familiares no presentaron ninguna objeción. El 66,0 % de los estudiantes encuestados le encontraron utilidad a esta tarea. El 79,5 % afirmó que su incorporación a la realización de las pesquisas activas en tiempos de la pandemia COVID-19 tuvo una gran influencia en su formación tanto profesional como humanista. El 68,5 % de los estudiantes manifestaron sentir apoyo de las distintas instituciones de salud.

Conclusiones:

Se mostró una gran disposición por parte de los estudiantes de Ciencias Médicas a la realización de la pesquisa activa

Palabras clave : pesquisa activa; infecciones por coronavirus; actitud; estudiantes de ciencias médicas, COVID-19.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )