SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número37Retos del envejecimiento de la población en Cuba. La hipoteca inversa como mecanismo de autoprotección del adulto mayorContribución de los cubanos residentes en el exterior a la economía cubana: turismo y remesas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Novedades en Población

versión On-line ISSN 1817-4078

Resumen

GOMEZ RODRIGUEZ, Claudia  y  HERNANDEZ MARTIN, Ana. Identidad, exclusión y adolescentes transgresores de la ley, de la Escuela de Formación Integral “José Martí” de La Habana, durante el periodo 2015-2020. Algunas de sus características. Rev Nov Pob [online]. 2023, vol.19, n.37, pp. 279-298.  Epub 15-Jun-2023. ISSN 1817-4078.

La presente investigación se realizó en el periodo 2019-2020. Contiene la caracterización de un grupo de adolescentes transgresores de la ley de la Escuela de Formación Integral José Martí de La Habana. Se utilizó una metodología mixta, combinando los métodos cuantitativo y cualitativo. Se empleó un muestreo concurrente para métodos mixtos, con varias muestras paralelas. Se emplearon variedad de técnicas: análisis documental, estadístico y grupo focal, entre otras. Para el procesamiento de la información se llevó a cabo un análisis de contenido de las principales técnicas aplicadas. Las variables estudiadas fueron: características sociodemográficas, identidad y factores condicionantes de la exclusión social. Entre los resultados más relevantes se aprecia que los 235 adolescentes estudiados durante el período 2015-2020, se caracterizaron por un predominio del color de piel negra, seguida de la piel mestiza y blanca. En cuanto al sexo, la mayoría es masculino y las edades oscilan entre 14 y 15 años. Los principales contenidos sistematizados en relación a la autoimagen y heteroimagen develan que los elementos negativos en ambos procesos están asociados al comportamiento transgresor. La heteroimagen es negativa, marcada por estigmas y etiquetas. Referido a las manifestaciones de exclusión social se observan factores del contexto e individuales que favorecen esta situación y la expresión de conductas transgresoras. Respecto a los factores individuales se evidencia que los adolescentes se perciben excluidos, predominando como causas, su comportamiento y tener antecedentes penales. Como aspecto novedoso de la fase diagnóstica, reconocieron la orientación sexual como otra causa de exclusión.

Palabras clave : adolescentes transgresores de la ley; características sociodemográficas; exclusión social; identidad..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )