SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 suppl.1 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Reumatología

versión On-line ISSN 1817-5996

Resumen

RODRIGUEZ ORTA, Celia de los Angeles et al. Efectividad del lisado plaquetario en el  tratamiento de la osteoartritis de rodilla. Rev Cuba Reumatol [online]. 2014, vol.16, suppl.1, pp. 365-372. ISSN 1817-5996.

Las plaquetas, tienen   un papel en la hemostasia indiscutible y las mismas son una fuente natural de factores de crecimiento los que  han demostrado jugar un  papel significativo en la regeneración y reparación del tejido conectivo. La osteoartrosis de la rodilla o gonartrosis,es una afección del cartílago hialino caracterizada por la pérdida progresiva del cartílago articular. Se realizó un estudio con 285 pacientes adultos con osteoartrosis de rodilla, atendidos en la consulta de medicina regenerativa que no respondían a los tratamientos convencionales, desde mayo 2009 hasta mayo 2013.Objetivo. Evaluar la efectividaddel implante con lisado plaquetario, en el tratamiento la osteoartrosis de rodilla, Se realizó el implante de concentrado de plaquetas  autólogas ó alogénicas en el caso de los pacientes que presentaran alguna limitación para realizar la donación de sangre.  En todos los casos prevalecía el dolor y la dificultad a la marcha al inicio del tratamiento. A los seis meses se observó mejoría clínica en 267 pacientes (93,6 %), y solo en 18 enfermos (6,3 %) no hubo la respuesta deseada, coincidiendo estos con los que presentaron trastornos de alineación marcados, en los cuales el dolor no desapareció, pero sí existió modificación de la intensidad del mismo.

Palabras clave : lesiones degenerativas; osteoartrosis rodilla o gonartrosis; lisado plaquetario.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License