SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número2Cuestionarios de calidad de vida en niños y adolescentes con lupus eritematoso sistémico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Reumatología

versión On-line ISSN 1817-5996

Resumen

SALDARRIAGA RIVERA, Lina María; VENTURA RIOS, Lucio; HERNANDEZ DIAZ, Cristina  y  PINEDA VILLASENOR, Carlos. Evaluación ecográfica de la glándula salival: utilidad y diagnóstico en el síndrome de Sjögren. Rev Cuba Reumatol [online]. 2015, vol.17, n.2, pp. 178-181. ISSN 1817-5996.

El síndrome de Sjögren es una enfermedad autoinmune sistémica que se caracteriza por la destrucción de glándulas lacrimales y salivales, generando síntomas como xeroftalmia, xerostomía, xerodermia y manifestaciones extraglandulares graves, que marcan el pronóstico de la enfermedad. La ultrasonografía podría ser una herramienta útil para complementar el diagnóstico, detectar el síndrome en estados iniciales de la enfermedad, así como para seguimiento de los pacientes con diagnóstico establecido, incluyendo la valoración de la actividad inflamatoria mediante el estudio del Power Doppler, siendo el ultrasonido una técnica no invasiva, rápida y de bajo costo, que aún requiere estandarización y validación.

Palabras clave : ultrasonido; glándula salival; síndrome de Sjögren.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License