SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número3Granulomatosis de Wegener mimetizando una lesión tumoral de vértice de pulmón. Reporte de un caso clínico y revisión de la literaturaAplicación de software informáticos en la enseñanza de pregrado de la carrera de medicina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Reumatología

versión On-line ISSN 1817-5996

Resumen

HERNANDEZ CUETARA, Lourdes et al. Intersectorialidad en el manejo de las afecciones reumáticas. Rev Cuba Reumatol [online]. 2019, vol.21, n.3  Epub 01-Dic-2019. ISSN 1817-5996.

La centralización de la atención sanitaria y social en el paciente es una cuestión de primer orden en la percepción de la calidad, la salud, la calidad asistencial y la satisfacción del abordaje de las enfermedades reumáticas. En la actualidad, para alcanzar metas superiores en salud pública y mejorar la calidad de su práctica, se trabaja en el perfeccionamiento de la intersectorialidad como tecnología imprescindible para preservar y generar la salud en la población. En esta comunicación se relacionan ejemplos donde se evidencia la intersectorialidad, en función de facilitar la promoción y el logro de los objetivos comunes en varias áreas. Dada las particularidades de las patologías reumáticas, los profesionales de la salud enfrentan verdaderos retos en su manejo; de esta manera se mantienen en constante relación cada vez más intersectorial y profundamente con los otros actores, como los productores de tecnologías, los laboratorios y la industria farmacéutica.

Palabras clave : intersectorialidad; enfermedades reumáticas; reumatología; salud pública.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )