SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número2Nuevo panorama para las enfermedades reumáticas pediátricasArtritis reumatoide: una visión general índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Reumatología

versión On-line ISSN 1817-5996

Resumen

HIDALGO BONIFAZ, Johana Andrea; MENA AYALA, María Belén  y  MEJIA RODRIGUEZ, Verónica Fernanda. Barreras y facilitadores en la atención primaria de salud en personas con discapacidad física. Rev Cuba Reumatol [online]. 2022, vol.24, n.2  Epub 01-Oct-2022. ISSN 1817-5996.

Introducción:

La discapacidad se considera un problema de salud a nivel mundial. Las personas con discapacidad física son susceptibles de padecer distintos problemas de salud. A pesar de ser un grupo priorizado, el acceso a los servicios de salud es menor que el de la población en general, debido a barreras de distintos tipos.

Objetivo:

Describir las barreras y facilitadores de acceso a la atención primaria de salud en personas con discapacidad física.

Métodos:

Se realizó una revisión bibliográfica cuya metodología estuvo basada en la búsqueda, selección, revisión, interpretación y síntesis de la evidencia científica relacionada con el problema de investigación. Se utilizó como fuente de literatura científica primaria la publicada en las bases de datos Scielo, Redalyc, Latindex y PudMed en los últimos 5 años, con los términos de búsqueda MeSH en idoma español, inglés y portugués.

Desarrollo:

Se identificó un total de 67 documentos de los cuales se empleó 46 en la investigación realizada. Los restantes 21 manuscritos fueron excluidos por presentar deficiencias metodológicas que limitaban su utilización. Las principales barreras son las condiciones físicas de las unidades de salud; el funcionamiento del Sistema de Salud; el acceso de las personas con discapacidad a la atención primaria de salud; y las características del paciente y su entorno familiar. El principal facilitador es el relacionado con el Sistema de Salud.

Conclusiones:

El acceso de las personas con discapacidad física a los servicios de salud está condicionado por situaciones que se interpretan como barreras o facilitadores. En este sentido los factores relacionados con el sistema de salud nacional y con las características y el entorno de la persona con discapacidad pueden comportarse como barrera o como facilitador, en dependencia de su expresión.

Palabras clave : accesibilidad a servicios de salud; barreras de acceso; discapacidad física; calidad atención de salud; consultas domiciliarias; facilitadores de acceso.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )