SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número4Caracterización del síndrome coronario agudo en mujeres índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


CorSalud

versión On-line ISSN 2078-7170

Resumen

SANTOS MEDINA, Maikel; RICARDO MORA, Erlinda; RODRIGUEZ RAMOS, Miguel A.  y  BATISTA BOFILL, Santiago. Factores de riesgo de muerte súbita en pacientes con infarto agudo de miocardio. CorSalud [online]. 2020, vol.12, n.4, pp. 364-371.  Epub 01-Dic-2020. ISSN 2078-7170.

Introducción:

La identificación de marcadores clínicos del riesgo de muerte súbita cardíaca en el infarto agudo de miocardio ha sido objeto de múltiples investigaciones.

Objetivos:

Determinar los factores de riesgo de este tipo de muerte en pacientes con infarto agudo de miocardio.

Método:

Se realizó un estudio analítico caso-control en el Servicio de Cardiología de Las Tunas (Cuba) entre 2011 y 2017. El universo estuvo constituido por 1150 pacientes ingresados por infarto, registrados en la base de datos del servicio. Los 45 pacientes fallecidos con muerte súbita representaron el «grupo casos» y por cada uno de ellos se seleccionaron aleatoriamente a 2 pacientes fallecidos de forma no súbita, quienes conformaron el «grupo control». Se utilizó la estadística descriptiva para las variables descriptivas. Para el estudio de los factores de riesgo se realizaron análisis multivariados y se evaluó la razón de productos cruzados o de probabilidad (odds ratio [OR]) con un 99% de confiabilidad.

Resultados:

En ambos grupos predominó el sexo masculino y la hipertensión arterial fue el factor asociado más frecuente. La edad media y el porcentaje de la clase de Killip y Kimball III-IV fueron similares. Un 43% de los pacientes con muerte súbita eran diabéticos y presentaron mayor porcentaje de infartos biventriculares (22,7%), de trombólisis no efectiva (41,8%) y de rotura cardíaca (13,6%). La glucemia >15,0 mmol/L al ingreso (OR 2,57; p=0,027) y la trombólisis no efectiva (OR 2,19; p=0,024) se asociaron a la aparición de muerte súbita.

Conclusiones:

La glucemia al ingreso >15,0 mmol/L y la presencia de trombólisis no efectiva se comportaron como factores de riesgo de muerte súbita.

Palabras clave : Infarto agudo de miocardio; Muerte súbita cardíaca; Factores de riesgo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )