SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número2Metodología para la evaluación energética de la estación de evaporación de ingenios azucarerosAplicación de revestimientos comestibles a la frutilla (Fragaria Vesca L.) para conservarla post cosecha índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tecnología Química

versión On-line ISSN 2224-6185

Resumen

CASTILLO-BAUTISTA, Daniela Briggitte et al. Aplicación de revestimientos comestibles a la frutilla (Fragaria Vesca L.) para conservarla post cosecha. RTQ [online]. 2023, vol.43, n.2, pp. 274-289.  Epub 30-Mayo-2023. ISSN 2224-6185.

La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de la aplicación de un revestimiento comestible en la frutilla (Fragaria vesca L.) con el fin de prolongarle el tiempo de vida útil post cosecha, para lo cual se evaluó el efecto de seis revestimientos diferentes formulados a base de gelatina, almidón de yuca y una combinación entre los dos antes mencionados, frente a un tratamiento control (sin recubrimiento), a temperatura ambiente (298K) y de refrigeración (277-281K). Para el experimento se realizaron tres repeticiones para cada tratamiento y el efecto de la aplicación del revestimiento se determinó a través de análisis: fisicoquímicos (pérdida de peso, pH, acidez titulable, sólidos solubles), microbiológicos (recuento de coliformes totales, mohos y levaduras) y sensoriales (sabor, color, olor), basándose en la interpretación de la evaluación de 15 penalistas no profesionales (encuesta) mediante una escala hedónica de 5 puntos. Las frutillas recubiertas y conservadas a temperatura ambiente solo pudieron ser evaluadas durante 5 días, mientras que, las almacenadas en refrigeración aumentaron el tiempo de vida por 9 días. El tratamiento que contenía en la formulación de revestimiento la gelatina al 3,6 % fue mejor que la que tenía almidón de yuca o las combinaciones de ambos. Los resultados que se obtuvieron en esta investigación demostraron la eficacia de los revestimientos comestibles para la extensión de la vida útil de la frutilla, manteniendo sus características microbiológicas y fisicoquímicas.

Palabras clave : revestimientos comestibles; gelatina; almidón de yuca; frutilla.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )